El nombre de la nueva variante del SARS-CoV-2 que se conoce como ómicron es una palabra esdrújula, por lo que lleva tilde en la antepenúltima …
leer más »per cápita o percápita, en redonda y con tilde
La locución per cápita y su variante gráfica percápita, en una sola palabra, con el significado de ‘por cabeza, por cada individuo’, se escriben en …
leer más »ítems, no ítemes
El sustantivo masculino ítem, referido a un apartado de un texto, de una prueba o de un cuestionario, forma su plural añadiendo una -s. Sin …
leer más »evacuan y evacúan, ambas formas válidas
El verbo evacuar puede seguir dos modelos de conjugación, por lo que son válidas igualmente dos formas del presente de indicativo: la primera con diptongo …
leer más »pícnic, con tilde y en redonda
La palabra pícnic, que se usa para referirse a la comida al aire libre en la que los comensales se sientan sobre la hierba, se …
leer más »más no es lo mismo que mas
El adverbio y adjetivo comparativo más y la conjunción adversativa mas son palabras distintas, por lo que no es apropiado usarlas indistintamente. Sin embargo, es …
leer más »solo no necesita tilde
Solo, ya sea adjetivo o adverbio, no lleva tilde según las normas generales de la Ortografía de la lengua española. No obstante, en los medios de comunicación es …
leer más »aun no es lo mismo que aún
La palabra aún lleva tilde cuando es tónica y se puede sustituir por todavía, mientras que se escribe aun, palabra átona sin tilde, cuando equivale a incluso, hasta, también o (ni) siquiera, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas. La …
leer más »
gaziantep escortseks hikayeleri
gaziantep escortgaziantep rus escort
bodrum escort bayanizmir escort
başakşehir escort ikitelli escort güneşli escort kayaşehir escort bağcılar escort esenler escort eyüp escort güneşli escort kumburgaz escort topkapı escort