La expresión en cumplimiento va seguida de la preposición de, no de la preposición con. Sin embargo, en los medios de comunicación dominicanos es posible …
leer más »con miras a, no con mira a
Con miras a, locución preposicional que significa ‘con la finalidad de, con el propósito de’, es preferible a con mira a. No obstante, es frecuente …
leer más »conspirar con y conspirar contra, diferencia
El verbo conspirar se construye con la preposición con para indicar las personas que participan en la conspiración, mientras que, para referirse a aquello contra …
leer más »per cápita o percápita, en redonda y con tilde
La locución per cápita y su variante gráfica percápita, en una sola palabra, con el significado de ‘por cabeza, por cada individuo’, se escriben en …
leer más »llevar a cabo, no llevar acabo
En la locución verbal llevar a cabo, que significa ‘llevar algo a término’, ‘ejecutar algo’, ‘concluirlo’, no es adecuado sustituir la expresión ‘a cabo’ (‘a …
leer más »open house, alternativas en español
Los sustantivos cóctel y recepción, así como la expresión jornada de puertas abiertas, son alternativas apropiadas en español al anglicismo open house. En los medios …
leer más »consciente de que, no consciente que
El complemento del adjetivo consciente se une a él mediante la preposición de, por lo que no es adecuado prescindir de esta. No obstante, es …
leer más »en cumplimiento de, no en cumplimiento a
La expresión en cumplimiento se construye con la preposición de, no con a: en cumplimiento de la resolución del Ministerio de Salud Pública, no en …
leer más »convencido de que, no convencido que
El complemento del verbo convencer, que expresa aquello que se ha llegado a aceptar o en lo que se cree, va precedido siempre de la …
leer más »santuario del Santo Cerro, escritura adecuada
En expresiones como santuario del Santo Cerro, santuario de La Vega o santuario de la Virgen de las Mercedes el sustantivo genérico santuario debe escribirse en …
leer más »