Presidente, presidente ejecutivo, primer ejecutivo, director general, gerente general, entre otras y según el contexto, son alternativas en español preferibles al anglicismo CEO. En los …
leer más »habida cuenta de que, no habida cuenta que
La expresión habida cuenta siempre va seguida de un complemento encabezado por la preposición de. Sin embargo, en los medios de comunicación dominicanos es frecuente encontrar frases como «TI …
leer más »ser consistente con algo, calco evitable
La expresión ser consistente con no significa lo mismo que la inglesa to be consistent with, para la que existen otras alternativas en español según el contexto. En los medios dominicanos es …
leer más »habeas corpus, en minúscula, en cursiva y sin tilde
La expresión habeas corpus, pronunciada /ábeas kórpus/, se escribe en minúsculas y, por ser un latinismo, sin tilde y en cursiva. Sin embargo, es habitual encontrar en …
leer más »concejo de regidores, mejor que consejo de regidores
Concejo, con c y no con s, es la forma apropiada de referirse a la reunión del órgano colegiado de gobierno de un ayuntamiento. Algunos …
leer más »César el Abusador, con el artículo en minúscula y sin comillas
A propósito de la investigación judicial por narcotráfico, muy presente en las noticias dominicanas de las últimas semanas, en torno a César Emilio Peralta, conocido …
leer más »en enumeraciones no va coma antes de y
Por regla general, no se escribe coma delante de la y cuando esta conjunción introduce el último elemento de una enumeración. En los medios de …
leer más »centro de llamadas, mejor que call center
Centro de llamadas, centro de atención al cliente, centro de contactos o centro de atención telefónica son alternativas válidas y preferibles en español al anglicismo …
leer más »entre enunciados independientes va punto o punto y coma, no coma
Cuando concurren dos o más oraciones independientes, estas se separan con punto y coma o con punto, no con coma. Sin embargo, en los medios de …
leer más »tener en cuenta que, no tener en cuenta de que
La locución tener en cuenta, que significa ‘tener presente, considerar’, no va seguida de la preposición de. Sin embargo, es frecuente el uso inapropiado de …
leer más »