En la expresión dar paso, que se utiliza con los significados de ‘permitir el paso o el acceso’ y ‘favorecer la aparición de una situación …
leer más »dominó o dómino, con tilde, no domino
Dominó y dómino, pero no domino, son las formas válidas del sustantivo que designa el ‘juego de mesa que se lleva a cabo con 28 …
leer más »ciberdeportes o deportes electrónicos, mejor que e-sports
La palabra ciberdeportes o la expresión deportes electrónicos son alternativas preferibles en español al anglicismo e-sports. En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases …
leer más »en balde, no en valde
La palabra balde, presente en expresiones como en balde y de balde, se escribe con b, no con v. Sin embargo, nos es raro encontrar …
leer más »echar mano de, mejor que echar mano a
La expresión echar mano de algo o alguien es preferible a echar mano a para indicar que se recurre a una persona o cosa para …
leer más »de facto, en cursivas
La expresión latina de facto, que se usa con el significado de ‘sin reconocimiento jurídico, por la sola fuerza de los hechos’, debe escribirse en …
leer más »dar como resultado, mejor que resultar en
La expresión dar como resultado es preferible a resultar en para introducir las consecuencias de una acción o situación. Sin embargo, no es raro encontrar …
leer más »dumping y antidumping, en cursivas
Las palabras inglesas dumping y antidumping, que aluden a un tipo de competencia desleal y a la protección contra esta práctica, deben escribirse con cursivas …
leer más »Día del Padre, mayúsculas y minúsculas
Con motivo de la celebración que tiene lugar en la República Dominicana el último domingo de julio, se recuerda que Día del Padre y Día de los …
leer más »dominico-, claves para un uso apropiado
Se ofrecen algunas claves a fin de despejar las dudas más frecuentes respecto al uso del elemento compositivo dominico-, formado a partir del adjetivo dominicano, …
leer más »