La expresión a la intemperie, y no en la intemperie, es la más indicada para expresar que alguien o algo está al aire libre y …
leer más »en vías de, no en vía de
En vías de, y no en vía de, es la forma apropiada de la expresión que significa ‘en proceso de’. Sin embargo, es frecuente encontrar …
leer más »estamos presentes, no estamos presente
En la construcción estar presente el adjetivo presente debe concordar en número con el sustantivo al que se refiere. Sin embargo, en los medios de …
leer más »secretario de Estado, no Secretario de Estado
La expresión secretario de Estado se escribe con la palabra secretario en minúscula y Estado con inicial mayúscula. Sin embargo, con motivo de la visita …
leer más »insistir en que, no insistir que
El verbo insistir necesita la preposición en delante del complemento que indica aquello en lo que se insiste. Sin embargo, en los medios de comunicación …
leer más »ecoamigable, no eco-amigable ni eco amigable
El término ecoamigable, formado por el elemento compositivo eco- y el adjetivo amigable, se escribe en una sola palabra y sin guion. No obstante, en …
leer más »infraganti o in fraganti, no en fraganti
La expresión in fraganti admite la escritura en una palabra infraganti, pero debe evitarse, por inapropiada, la forma en fraganti. Sin embargo, no es raro …
leer más »en comparación con, no en comparación a ni de
La expresión en comparación se construye seguida de la preposición con y no con de ni con a. Pese a ello, es frecuente encontrar en …
leer más »dentro o en, mejor que a lo interno
La expresión dentro de o la preposición en son opciones en español preferibles a la construcción a lo interno de para referirse al espacio real …
leer más »regreso a clases, claves de redacción
Con motivo del inicio oficial del año escolar 2024-2025, se repasan a continuación algunas pautas para la escritura adecuada de términos y expresiones relacionados con …
leer más »