El sustantivo teleférico, que designa un ‘sistema de transporte en que los vehículos van suspendidos de un cable de tracción’, se escribe sin s, por …
leer más »donde y que no expresan tiempo
Se recomienda evitar el uso del adverbio donde o el pronombre relativo que para indicar una idea de tiempo. En los medios de comunicación dominicanos …
leer más »testear y testar, ambos verbos válidos
Los verbos testar y testear son válidos para expresar la acción de ‘someter algo o a alguien a un control o prueba’. Estos términos han …
leer más »test, pero también prueba o análisis
Palabras como prueba, examen, análisis o control son alternativas en español a la voz de origen inglés test. En los medios de comunicación abundan ejemplos en los que test …
leer más »tasa de letalidad (por COVID-19), mejor que tasa de mortalidad
La tasa de letalidad solo tiene en cuenta a las personas afectadas por una determinada enfermedad, a diferencia de la tasa de mortalidad, que se …
leer más »toque de queda, en minúscula
La expresión toque de queda no necesita mayúsculas iniciales, pues no es un nombre propio. A propósito de la medida decretada por el Gobierno dominicano …
leer más »tránsfuga, sin comillas
El sustantivo tránsfuga, con el que se designa a la ‘persona que pasa de una ideología o colectividad a otra’, es un término asentado y …
leer más »gira y turoperador, mejor que tour y tour operador
Las voces gira y turoperador son preferibles en español al extranjerismo tour y a la expresión híbrida tour operador. En los medios de comunicación dominicanos …
leer más »taller, mejor que workshop
Taller es una alternativa apropiada en español al término inglés workshop, que hace referencia al concepto de ‘seminario’ o ‘reunión de trabajo’. Cada vez es más frecuente en los medios …
leer más »tildar de, siempre en sentido negativo
La expresión tildar de solo es apropiada para atribuir a alguien o a algo una característica o cualidad negativa. Sin embargo, en los medios de …
leer más »