pez loro, en minúscula

Las expresiones pez loro, pez gato y pez diablo, referidas a distintas especies de peces, se escriben con minúscula inicial.

Sin embargo, en los medios de comunicación se utiliza con frecuencia la mayúscula en frases como «Pescadores valoran medidas para protección del pez Loro y de trabajadores del mar», «El Pez Gato es tan peligroso que puede alimentarse con los peces nativos, endémicos y en vías de extinción» o «La pesca en laguna Saladillo se ve afectada por el pez Diablo, una agresiva especie invasora».

De acuerdo con la Ortografía de la lengua española, no hay razones lingüísticas para escribir con mayúscula los nombres comunes que en español designan las distintas especies de plantas y animales: el águila real, la ballena jorobada, la palma de coco, el pez espada, el pez diablo, el pez gato, el pez loro. 

Por esa razón, en los ejemplos anteriores lo apropiado habría sido escribir «Pescadores valoran medidas para protección del pez loro y de trabajadores del mar», «El pez gato es tan peligroso que puede alimentarse con los peces nativos, endémicos y en vías de extinción» y «La pesca en laguna Saladillo se ve afectada por el pez diablo, una agresiva especie invasora».

Ver también nuestras recomendaciones anteriores sobre un tema similar: nombres científicos de plantas, escritura adecuadapececito, con dos c, no pecesito

COMPARTE

También podría interesarle

desfase, no desface

El sustantivo desfase, sinónimo de atraso u obsolescencia, se escribe con s, no con c. …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com