Foto @Agencia EFE/Orlando Barría

pro y contra demandan plural

Los vocablos pro y contra, cuando hacen la función de sustantivos, admiten el plural. Sin embargo, el hecho de que tengan otras funciones gramaticales (preposición, fórmula compositiva…) conduce a veces a olvidar su rol sustantivo.

A propósito de las modificaciones al Código Penal dominicano y la penalización del aborto, se ha hablado de los pro y los contra de la nueva legislación y se han publicado en los medios de comunicación frases como «Tema del aborto caldea ánimos; los pro y los contra no ceden terreno».

El Diccionario panhispánico de dudas, obra de la Asociación de Academias de la Lengua Española, indica que pro, como sustantivo, significa ‘provecho o ventaja’, y que su género es masculino y su plural es pros. Aconseja, además, que no se use como invariable: *los pro.

Igualmente señala la publicación académica que el vocablo contra, cuando se usa como sustantivo contrapuesto a pro, para significar ‘desventaja’, es de género masculino y su plural es contras. Desaconseja, asimismo, su uso como invariable en plural: *los contra.

De modo que en el titular antes citado lo recomendable hubiese sido escribir: «Tema del aborto caldea ánimos; los pros y los contras no ceden terreno».

COMPARTE

También podría interesarle

XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, claves de redacción

Con motivo de la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, que se celebrará del 14 al 16 …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com