25/3/2022 | Tobías Rodríguez Molina (Academia Dominicana de la Lengua) Como es sabido por la mayoría de los que conocemos y usamos el español, existen …
leer más »La esquina del idioma: ¿Se pronuncia at.le.ta o a.tle.ta?, ¿at.las o a.tlas?
25/3/2022 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) La secuencia -tl- suele pronunciarse en sílabas distintas (at.le.ta, at.las) en casi toda España y en algunos …
leer más »La mayoría de los niños dominicanos deben mejorar la ortografía
25/3/2022 | EFE (Acento, República Dominicana) La mayoría de los alumnos dominicanos son capaces de escribir ajustándose al tema central y manteniendo la concordancia entre …
leer más »Wikilengua: Cuadro
25/3/2022 | Wikilengua Según el DRAE, cuadro es ‘Conjunto de nombres, cifras u otros datos presentados gráficamente, de manera que se advierta la relación existente entre ellos’. …
leer más »Odesa, con una sola s, no Odessa
Odesa, nombre de la tercera ciudad de Ucrania y su principal puerto, se escribe con una sola s. No obstante, en los medios de comunicación …
leer más »ex primera dama, no exprimera dama
La expresión ex primera dama se escribe con el prefijo ex– separado, pues la base a la que afecta se compone de dos palabras con …
leer más »Mariúpol, no Mariupol
Se recomienda la escritura Mariúpol, con tilde en la u, en lugar de Mariupol, por ser la que refleja la pronunciación mayoritaria del nombre de esta ciudad portuaria …
leer más »Símbolos, no abreviaturas
18/3/2022 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Los símbolos que utilizamos en nuestros escritos merecen que les prestemos atención. La Ortografía de la lengua española también los tiene …
leer más »De palabra en palabra: rastrillar, merequetén
18/3/2022 | Roberto Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) RASTRILLAR “… acción que alertó a los uniformados a RASTRILLAR sus respectivas armas de fuego”. En …
leer más »Wikilengua: Apellido
18/3/2022 | Wikilengua El apellido es el nombre de familia con que se distinguen las personas. Pueden formar plural opcionalmente, si morfológicamente es posible. Así, puede ser los García y los Garcías. …
leer más »