17/9/2021 | Roberto Guzmán (Acento) TURULECO “. . . en ese momento notaron en mí una mirada como esa de los sordos, TURULECA sin querer …
leer más »La enseñanza de la literatura y el alto costo de las obras literarias
17/9/2021 | Domingo Caba Ramos (Diario Libre, República Dominicana) «El hábito y el amor a la lectura literaria forman la mejor llave que podemos entregar …
leer más »Acertijo lingüístico: ¿qué palabra en español existe y se puede pronunciar, pero no se puede escribir?
17/9/2021 | Carlos Galán Feced (Business Insider España) El español o castellano está lleno de curiosidades. Como lengua viva, cambia con el tiempo, se adapta …
leer más »Wikilengua: Versalita
17/9/2021 | Wikilengua.org Se llama versalita o versalilla a la letra que es como la versal (es decir, la mayúscula) pero del tamaño de la minúscula o un poco más grande. Se trata …
leer más »comienzo del año escolar, claves de redacción
Con motivo del comienzo oficial del año escolar 2021-2022, el lunes 20 de septiembre, se repasan a continuación algunas claves para la escritura adecuada de …
leer más »Mucho mejor que antes
10/9/2021 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Nos quedamos con el mundo en la punta de la lengua. Empecemos hoy a saborearlo. Hablábamos …
leer más »De palabra en palabra: chulería, cancanear
10/9/2021 | Roberto Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) CHULERÍA “. . . información y toda la CHULERÍA de la modernidad”. Hace largo o mucho …
leer más »¿Sabes usar el verbo «haber» como impersonal?
10/9/2021 | Tobías Rodríguez Molina (Academia Dominicana de la Lengua) El verbo haber tiene dos usos en nuestra lengua española. Uno de ellos es el …
leer más »De dónde salió la “ñ”, la letra que representa al idioma castellano
10/9/2021 | Clarín Es la decimoquinta letra del alfabeto español y la duodécima consonante: más de 15.700 palabras en castellano la contienen y más de …
leer más »La esquina del idioma: ¿Cuál es la concordancia correcta?, ¿una bandada de golondrinas «emigró» o «emigraron»?
10/9/2021 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Una concordancia estrictamente gramatical exige que el verbo concuerde con el nombre colectivo sin considerar el referente …
leer más »