31/10/2025 | Javier Bezos (blog de la Fundéu RAE) Pueden ser de cualquier materia y el propósito no es más que irlas recogiendo, sin que …
leer más »¿Qué es un neologismo?
31/10/2025 | Orlando Alba (Acento, República Dominicana) En todas las lenguas del mundo existen neologismos y arcaísmos. Los arcaísmos son las palabras que han desaparecido del vocabulario general de la …
leer más »¿Es ‘abstente’ o ‘atente’ a las consecuencias?
31/10/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) El verbo abstener denota que ‘una persona se priva de algo o deja voluntariamente de hacer algo’. Ejemplos: Se abstiene …
leer más »El idioma español alcanzó el mayor número de hablantes nativos en la historia y se estima que la cifra crecerá entre los años 50 y 60 del siglo XXI
31/10/2025 | María Jimena Delgado Díaz (El Tiempo) En total, en el mundo 630 millones de personas hablan español, entre nativos y potenciales, de estos …
leer más »¿67 como palabra del año? Dictionary.com escoge six-seven y los latinos le dan su propio sabor en español
31/10/2025 | Boris Q’va (USA Today) En patios escolares, en TikTok y hasta en las aulas, dos simples números —“6” y “7”— comenzaron a sonar como un …
leer más »programa de telerrealidad, alternativa a reality show
El anglicismo reality show, que alude a un formato televisivo que exhibe situaciones de la vida real, puede traducirse al español como programa de telerrealidad. …
leer más »alegado no es presunto
El participio alegado se usa en referencia a aquello que se expone o se arguye, por lo que resulta inadecuado utilizarlo con el sentido de ‘presunto’ o …
leer más »portaaviones, pero también portaviones
Aunque la forma portaaviones es válida para referirse al ‘buque de guerra dotado de las instalaciones necesarias para el transporte, despegue y aterrizaje de aparatos …
leer más »La blanca Arequipa y las palabras
24/10/2025 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Estoy recién llegada a Santo Domingo de regreso de Arequipa, con la maleta llena de afectos y de ideas, …
leer más »¿Existe el leísmo en la República Dominicana?
24/10/2025 | Orlando Alba (Acento, República Dominicana) Según la Academia, el leísmo se define como el ‘empleo de las formas le y les del pronombre átono para el complemento directo, en …
leer más »
Fundéu Guzmán Ariza República Dominicana