7/3/2025 | Agencia EFE El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) aprobó una declaración que solicita a la Organización de Naciones Unidas …
leer más »‘Toquetear’ las palabras: aprender gramática puede ser otra cosa
7/3/2025 | Alícia Santolària Òrrios y Susana Sánchez Rodríguez (The Conversation) Muchas veces, si pensamos en nuestro aprendizaje de la gramática en la escuela, evocamos aquellas listas …
leer más »Sobre «gepetear» y otros neologismos
7/3/2025 | María Alejandra Medina Cartagena (El Espectador, Colombia) La palabra «tuitear» entró al Diccionario de la lengua española (DLE), el principal –aunque no el único– repertorio …
leer más »Wikilengua: bote pronto
7/3/2025 | wikilengua.org La expresión a bote pronto (o de bote pronto) está tomada del lenguaje deportivo y en el lenguaje general significa ‘sobre la marcha, de forma …
leer más »itinerancia, alternativa en español a roaming
Itinerancia es una alternativa apropiada en español al anglicismo roaming. En las noticias sobre la resolución del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones que establece el …
leer más »estamos presentes, no estamos presente
En la construcción estar presente el adjetivo presente debe concordar en número con el sustantivo al que se refiere. Sin embargo, en los medios de …
leer más »sarampión, en minúscula
El sustantivo sarampión, nombre de una enfermedad febril contagiosa, se escribe con minúscula inicial. A propósito de que en las últimas semanas se han detectado …
leer más »Me quito el sombrero
28/2/2025 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) «Corte del Distrito Nacional adapta sentencia sobre custodia para que niña de 8 años la comprenda». …
leer más »Reloj. Palabra singular con historia particular
28/2/2025 | Roberto E. Guzmán (Acento, República Dominicana) El acercamiento a la historia de esta palabra se estudiará porque me ha llamado la atención durante …
leer más »Nevar y roer, verbos muy irregulares
28/2/2025 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) La lengua es consustancial con la realidad, las palabras permanecen a la espera de una oportunidad …
leer más »