27/9/2024 | Mayra Pérez Castillo (Diario Libre, República Dominicana) El Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía (IGALEX) y la Academia Dominicana de la Lengua celebraron la …
leer más »cerrar filas, no cerrar fila
La expresión cerrar filas, que se utiliza con el sentido de unirse frente a un peligro, se construye siempre con el sustantivo filas en plural. …
leer más »romanense, con s, no romanence
La palabra romanense, gentilicio de La Romana, provincia y municipio de la República Dominicana, se escribe con s en la última sílaba, no con c. …
leer más »Nuestra Señora de las Mercedes, claves de redacción
Con motivo de la celebración en la República Dominicana del Día de Nuestra Señora de las Mercedes este martes 24 de septiembre, se repasan algunas …
leer más »Al paso de la vida
20/9/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Los académicos de la lengua, y especialmente los lexicógrafos, vivimos rodeados de palabras, pero, cuando hablamos de diccionarios, …
leer más »Palabras, palabras
20/9/2024 | Inés Aizpún (Diario Libre, República Dominicana) El lenguaje es nuestro hogar. Las palabras nos permiten pensar, crear, sentir. Abren la puerta a las …
leer más »Coco – cuco
20/9/2024 | Roberto E. Guzmán (Acento, República Dominicana) ¿Qué llegó primero al seno de la lengua castellana, el coco como fantasma o el fruto? Los …
leer más »El oteador de palabras: «reseguir», «escarabeo», «sologamia»…
20/9/2024 | Javier Bezos (blog de la FundéuRAE) Nueva temporada, ya la sexta, del oteador de palabras, el espacio de la FundéuRAE dedicado a escudriñar, …
leer más »Esnob lingüístico, cerebro ‘low cost’
20/9/2024 | Carla de la Lá (Ok Diario) La vulgaridad es una realidad necesaria, aunque les duela a los puristas del refinamiento. Yo, una esteta lingüística …
leer más »Wikilengua: Indo, hindú, indio
20/9/2024 | wikilengua.org El nombre del río Indo es la base de varias palabras relacionadas con una civilización desarrollada en su cuenca y que presentan dos formas …
leer más »