Se ofrece una serie de claves para una buena redacción de las noticias relacionadas con el nuevo coronavirus, cuyo reciente brote es causa de alarma …
leer más »El crecimiento de la lengua española en el mundo globalizado
24/1/2020 | La Razón Alrededor de 7 mil diferentes idiomas componen el mapa lingüístico del mundo; sin embargo ese mapa no está dividido en partes …
leer más »calificar de/como
¿Cuál es la forma correcta: «calificar de» o «calificar como»? Con un adjetivo para expresar que (alguien o algo) tienen la cualidad o la …
leer más »diócesis
¿Se escribe con mayúscula o minúscula la palabra diócesis? La palabra diócesis (‘distrito o territorio en que tiene jurisdicción un obispo’) es un sustantivo común …
leer más »sismo / seísmo
¿Seísmo o sismo? Las dos son válidas. «Sismo» se utiliza más en Hispanoamérica, mientras que «seísmo» es la más usada en España.
leer más »mismo
24/1/2020 | Wikilengua El adjetivo mismo expresa identidad (Es la misma casa) y tiene valor enfático (Lo hice yo mismo). El adjetivo mismo refuerza la significación del nombre o …
leer más »La Constitución española es gramaticalmente «impecable», según la RAE
24/1/2020 | Agencia EFE La Constitución española es «gramaticalmente impecable». Así lo cree la Real Academia Española en el informe encargado por el Gobierno, un texto …
leer más »El océano semántico de las noticias falsas
24/1/2020 | Javier Lascuráin (Fundéu BBVA) Que las noticias falsas (y las falseadas) son una de las principales amenazas para los sistemas democráticos y que su …
leer más »Elogio de la pámpara
24/1/2020| María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) No nos cansaremos nunca de repetir que la lengua está viva, aunque algunos preconicen cada día su …
leer más »no se escriben dos puntos después de (tales) como
Se desaconseja el uso de los dos puntos (:) ante enumeraciones introducidas por el adverbio relativo como o por la fórmula tales como. Los medios de …
leer más »