Acabo de ver una noticia en la cual se expresa en su encabezado lo siguiente: «Experto sobre resolución del arrastre: JCE debió resolutar a favor …
leer más »aplicar
¿Cómo puedo utilizar el verbo «aplicar» de mejor manera en los siguientes casos: «A menos que una de las siguientes exenciones aplique». «A menos que …
leer más »abreviatura de aniversario
¿Cómo se abrevia «aniversario»? No hay una abreviatura asentada para la palabra aniversario. Una forma apropiada sería «aniv.» que tiene cierto uso.
leer más »El español, la lengua que une «a 480 millones de nativos» en sus diferencias
26/6/2019 | Agencia EFE «Nuestra tarea es, tal y como está el mundo, convertir al español en una lengua que seduzca por su apuesta con los …
leer más »Quedan más tildes
26/6/2019 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Las tildes diacríticas nos han mantenido afanados durante estas últimas semanas. Ya hemos repasado las que …
leer más »La esquina del idioma: ¿Es erro o yerro?
26/6/2019 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) ¿Es erro o yerro? Las dos grafías son correctas, pues el verbo errar puede usarse como regular …
leer más »Fundéu y EFEverde constituyen un grupo de estudio sobre el lenguaje del cambio climático
26/6/2019 | Fundéu BBVA (España) La Fundéu y EFEverde, la plataforma ambiental de la Agencia EFE, han constituido hoy lunes un grupo de expertos para …
leer más »Más reglas de ortografía y un regalo (un PDF que las recopila todas)
26/6/2019 | Fundéu (España) En esta última entrega recordamos las reglas ortográficas de la erre y la erre doble, la de y la zeta, la …
leer más »a quemarropa, no a quema ropa
En la expresión a quemarropa, quemarropa se escribe en una sola palabra y con erre doble. Sin embargo, en las noticias sobre el ataque de …
leer más »Chu no lleva tilde
El sustantivo Chu, hipocorístico de Jesús, se escribe sin tilde por tratarse de una palabra monosílaba. El acortamiento con que se alude al exsenador Jesús …
leer más »