26/2/2019 | Pedro de Jesús (Escambray, Cuba) La mayoría de los nombres de los días de la semana, como otros sustantivos de la lengua española terminados …
leer más »Les comparto el verbo compartir
26/2/2019 | Álex Grijelmo (El País, España) El uso del verbo “compartir” ha experimentado un crecimiento espectacular. Sin embargo, eso no significa que, conforme a su significado, …
leer más »Día de la Independencia, claves de redacción
Se ofrecen algunos consejos lingüísticos con motivo del 175 aniversario de la declaración de la independencia de la República Dominicana, el 27 de febrero de …
leer más »Fuente
22/2/2019 | Wikilengua La palabra fuente significa en tipografía, según el DEA: ‘(Impr. e Informát.) Conjunto de caracteres de un tamaño y estilo determinados’. También se llama fundición y póliza. La …
leer más »Ortoescritura
22/2/2019 | Rafael Peralta Romero (Academia Dominicana de la Lengua) GÉNERO Y VARIACIÓN DE SIGNIFICADO DE ALGUNAS PALABREAS El ingeniero Alejandro Merino, en cuya cabeza …
leer más »De palabra en palabra: baldado (baldao), brochure, «foam», reportajista
22/2/2019 | Roberto E. Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) BALDADO (BALDAO) Antes de entrar en el meollo del vocablo del título debe hacerse justicia. …
leer más »Una respuesta de la RAE sobre el género de adjetivos se hace viral en Twitter
22/2/2019 | EFE (Diario Libre, República Dominicana) Una respuesta de la Real Academia de la Lengua a una usuaria en Twitter en la que señala …
leer más »Deslices para todos
22/2/2019 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) La Eñe de la semana pasada la protagonizó un lapsus gramatical. Ya saben que el protagonismo es fugaz …
leer más »instalaciones, mejor que facilidades
No es apropiado el uso de facilidades con el sentido de instalaciones, infraestructura o servicios. Sin embargo, es frecuente encontrar este uso en la prensa dominicana: «La central eléctrica …
leer más »propugnar algo o abogar por algo, no propugnar por algo
El verbo propugnar, que significa ‘defender, amparar, apoyar’, no va seguido de la preposición por, es decir, se propugna algo que se defiende, no se propugna por algo. Sin embargo, …
leer más »