18/01/2017 Con motivo de la V Cumbre de Jefes de Estado de la Celac, que se celebrará del 21 al 25 de enero en Punta …
leer más »De palabra en palabra: defenderse – desecho/deshecho – crecer
17/1/2017 | Roberto E. Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua, República Dominicana) DEFENDERSE Este verbo, como varios otros, cobra en República Dominicana un sentido propio …
leer más »A Higüey sin tortilla
17/1/2017 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Los diminutivos están detrás de la formación de muchas palabras nuevas que a fuerza de perpetuarse …
leer más »He ido a la RAE solo para que me convenzan de que ‘solo’ no lleva tilde nunca
17/1/2017 |Jaime Rubio Hancock (El País, España) Yo también fui tildista: defendía que solo (el adverbio que equivale a solamente) debía llevar tilde, al contrario que …
leer más »«Sólo» y la tilde de la nostalgia
17/1/2017 | Elena Álvarez Mellado (eldiario.es, España) Más que la cebolla en la tortilla, más que los grumitos del Colacao, un cisma divide irreconciliablemente a …
leer más »33 palabras en español que ningún extranjero es capaz de pronunciar
13/1/2017 | Teresa Morales García (El País, España) A ningún hispanohablante se nos ocurriría pensar que la palabra «despotricar»podría acarrear grandes dificultades en su pronunciación, …
leer más »Receta
13/1/2017 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Para empezar el año quiero recordar la curiosa obra que Jacinto Gimbernard publicó en 1980, una …
leer más »Nueva aplicación para consultar el Diccionario sin conexión a internet
13/1/2017 | Real Academia Española (España) Desde el 8 de enero de 2017, los usuarios de dispositivos móviles pueden adquirir una nueva aplicación que permite la descarga completa …
leer más »2017, año de fiesta para las letras
13/1/2017 | Virginia Bautista (Excelsior, México) La literatura latinoamericana celebrará este año a personajes y obras emblemáticas que marcaron el siglo XX. Se cumple el centenario …
leer más »horas, modelos de escritura
En general, las horas se escriben en la República Dominicana siguiendo el modelo de doce horas, en el que suelen emplearse cifras y palabras y el tramo del …
leer más »