30/8/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Abramos un día más el Diccionario de la lengua española. Buscamos hoy el verbo inspirar. Encontramos su acepción recta, …
leer más »Hablar y escribir de la «mpox»
30/8/2024 | María Alejandra Medina Cartagena (El Espectador) Coyunturas como la pandemia de COVID-19 han puesto a prueba la capacidad de adaptación de nuestro idioma. …
leer más »Un huevo con sal
30/8/2024 | Gabriel Paizy (Primera Hora, Puerto Rico) El condimento, además de estar presente en prácticamente todas las cocinas y recetas del mundo, también ha …
leer más »Entre paso y pasa, desecar y disecar
30/8/2024 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) El sustantivo /paso/ tiene un homónimo que hace la función de adjetivo, sin que guarden relación …
leer más »Coño
30/8/2024 | Roberto E. Guzmán (Acento, República Dominicana) Es tiempo ya de aligerar la carga negativa que el vocablo del título soporta. Existen varias razones …
leer más »el hazmerreír, mejor que el hazme reír
El sustantivo hazmerreír, ‘persona que por su aspecto o su conducta sirve de diversión a otros’, se escribe en una palabra, con rr y con …
leer más »dentro o en, mejor que a lo interno
La expresión dentro de o la preposición en son opciones en español preferibles a la construcción a lo interno de para referirse al espacio real …
leer más »decreto, formas de escritura
La palabra decreto, con el sentido de orden o disposición del presidente de la República, se escribe en minúscula en sus usos generales, pero con …
leer más »Los puntos sobre las íes
23/8/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) La lengua es un sistema complejo, al mismo tiempo delicado y férreo, sutil e inflexible. Precisamente su complejidad …
leer más »FundeúRAE, porque 900 años de español sí que importan
23/8/2024 | María Sanjuanbenito (Estrella Digital) Si todas las personas que trabajan en los medios de comunicación de lengua española conocieran FundeúRAE, las cosas serían muy …
leer más »