El verbo atañer utiliza la preposición a para introducir su complemento: una cosa atañe a alguien o algo, no atañe con alguien o algo. Pese …
leer más »costa atlántica, con minúsculas
La denominación costa atlántica, compuesta por el sustantivo común costa y el adjetivo atlántica, se escribe con inicial minúscula en ambas palabras por tratarse de …
leer más »Lectura divertida y saludable
4/10/2025 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Alcanzamos hoy el ecuador de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo. La lectura es un acto íntimo, para …
leer más »El oteador de palabras: «turistero», «centimillonario», «palcohabiente»…
4/10/2025 | Javier Bezos (blog de la FundéuRAE) Llegó el equinoccio de otoño o de primavera, según el hemisferio, y con él vuelve el oteador …
leer más »Un diccionario sobre las canciones de Bad Bunny fue presentado en la Feria Internacional del Libro
4/10/2025 | Diario Libre (República Dominicana) En el marco de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025 (FILSD 2025), la lingüista y lexicógrafa puertorriqueña Maia Shelwood Droz presentó su obra …
leer más »¿Cuál es el ‘español estándar’?
4/10/2025 | Orlando Alba (Acento, República Dominicana) La definición del adjetivo estándar es ‘lo que sirve como tipo, modelo, norma, patrón o referencia’. Por eso, para muchos …
leer más »Deficiencias de concordancia y otros casos deficientes
4/10/2025 | Rafael Tobías Rodríguez Molina En múltiples aspectos del español, muchos usuarios reflejan deficiencias para emplearlo en su forma correcta. Uno de esos aspectos …
leer más »La esquina del idioma: ¿La palabra ‘patucho’ se relaciona con ‘pato’?
4/10/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) El adjetivo patucho está compuesto por la raíz pat-, que tiene un nexo con el sustantivo pato. El vocablo se cierra …
leer más »tomar partido, mejor que tomar partida
La expresión tomar partido, y no tomar partida, es la adecuada para expresar la idea de decidirse o de ponerse de parte de alguien o …
leer más »habeas data, escritura adecuada
La expresión habeas data, propia del ámbito jurídico, debe escribirse en minúscula, sin tilde y en cursivas. Pese a ello, en los medios de comunicación …
leer más »
Fundéu Guzmán Ariza República Dominicana