Noticias falsas es una alternativa apropiada en español al anglicismo fake news para referirse a la difusión de informaciones falsas, especialmente las que se propagan por medios …
leer más »cuasi-, no quasi
Se recomienda usar el prefijo cuasi- (con c y unido a la palabra que modifica) en lugar de la forma latina quasi. En los medios …
leer más »Ventana al corazón
10/5/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Hay semanas que se llenan de luz por momentos. El pasado 23 de abril recibió el Premio Miguel de Cervantes, …
leer más »El idioma más rápido del mundo
10/5/2024 | Gabriel Paizy (Primera Hora, Puerto Rico) Cuando un norteamericano que haya aprendido un poco de español en la escuela viene a Puerto Rico …
leer más »El oteador de palabras: «camisetazo», «agrovoltaica», «prosopometamorfopsia»…
10/5/2024 | Javier Bezos (blog de la FundéuRAE) Una vez más, en el oteador de la FundéuRAE rastreamos palabras nuevas o que nos han parecido …
leer más »Castellano… sí, pero mejor español
10/5/2024 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) La relación más importante de un hablante con su idioma es la utilidad que de éste …
leer más »¿Debo escribir diésel o dísel?
10/5/2024 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Las dos formas son correctas, por lo tanto se pueden emplear de manera indistinta. Esta afirmación se …
leer más »¿Cuál es el idioma más feliz del mundo?
10/5/2024 | Circe Vargón (MVS Noticias) La felicidad la podemos encontrar en todas partes incluso en el lenguaje, por ello, nos preguntamos ¿cuál es el idioma …
leer más »IA, sigla en español de inteligencia artificial
La sigla IA, y no AI, es la que corresponde en español a la expresión inteligencia artificial. Sin embargo, es frecuente encontrar en los medios …
leer más »en retiro, con retiro en singular
En la expresión en retiro, que expresa la condición del militar retirado, lo más apropiado es mantener la voz retiro en singular. No obstante, es …
leer más »