5/9/2025 | Orlando Alba (Acento, República Dominicana) La entrada de nuevos elementos léxicos procedentes del inglés, o de cualquier lengua, no implica ningún peligro de …
leer más »Gabriel siempre será mejor que “Grabiel”
5/9/2025 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) En marzo de 2023, escribí un artículo de 610 palabras, publicado en esta sección, para explicar …
leer más »La esquina del idioma: ¿‘Bajonear’ es un verbo vulgar?
5/9/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) El verbo bajonear surgió de bajón (decaimiento) más el sufijo –ear. Consta en el diccionario académico con el sentido de ‘producir …
leer más »De Florida al mundo: los topónimos que son herencia directa del Imperio español
5/9/2025 | Sarah Romero (National Geographic) Existen miles más de palabras que forman parte de Estados Unidos y tienen una raíz común: el español. Desde los …
leer más »Llanito: la particular mezcla de español e inglés que se habla en Gibraltar (y por qué sus hablantes dicen que no es un espanglish común)
5/9/2025 | Alicia Hernández (BBC News Mundo@HayFestivalQuerétaro) «Creo que he perdío el pesci. Me gusta ese mushasho, me parese mu shuni. Lo voy a llamar …
leer más »vedete, adaptación gráfica de vedette
La forma vedete es la adaptación gráfica al español de la voz francesa vedette. No obstante, es frecuente encontrar en los medios de comunicación frases …
leer más »sui géneris o suigéneris, con tilde
Sui géneris y su variante en una palabra suigéneris, ambas con tilde, son las formas adaptadas al español de la locución latina que se utiliza …
leer más »carreras CTIM, mejor que carreras STEM
La sigla CTIM, de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, es el equivalente en español del acrónimo inglés STEM, de science, technology, engineering y mathematics. No …
leer más »Una letra con personalidad
29/8/2025 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) La personalidad de la letra hache nos trae de cabeza con la ortografía. Si leyeron la Eñe de la …
leer más »El Diccionario del español dominicano en el CONLES 2025
29/8/2025 | Instituto Guzmán Ariza de Lexicografía (Igalex) El equipo lexicográfico del Igalex participó en el XVIII Congreso Latinoamericano para el Desarrollo de la Lectura …
leer más »