29/4/2023 | Javier Bezos (blog de la FundéuRAE) El oteador de palabras de la FundéuRAE vuelve, como cada quincena, con una selección de voces detectadas …
leer más »Mayoría de votantes en EEUU valora la importancia del español, según sondeo
29/4/2023 | EFE (Diario Libre, República Dominicana) La mayoría de votantes hispanohablantes (78 %) y no hispanohablantes (60 %) en Estados Unidos cree que el español es …
leer más »8 rarezas que le sorprenderán del idioma español
29/4/2023 | Ingrid Reyes (Prensa Libre) Para designar la lengua común de España y de muchas naciones de América, y que también se habla como …
leer más »Wikilengua: Ortotipografía en música
29/4/2023 | Wikilengua La ortotipografía en música alude al conjunto de usos y convenciones sobre mayúsculas y minúsculas, espaciado, estilos de letras (cursiva, negrita, versalita…), puntuación, etc., que se aplican a los …
leer más »nombre clave, nombre código o nombre secreto, alternativas a codinome
El término portugués codinome puede sustituirse por equivalentes en español como las expresiones nombre clave, nombre código o nombre secreto, o la voz alias. En …
leer más »impuesto sobre la renta, en minúscula
La denominación impuesto sobre la renta se escribe siempre con minúscula, aunque las siglas deban escribirse con mayúsculas. No obstante, es frecuente encontrar en los …
leer más »el área, no la área
Ante el sustantivo área en singular se usa la forma el del artículo: el área limítrofe, el área protegida, el área metropolitana…, no la área …
leer más »webinario (plural)
¿La palabra webinario admite plural? Sí. El plural de «webinario» es «webinarios».
leer más »La esquina del idioma: ¿Se debe escribir ‘cumulonimbus’ o cumulonimbos? ¿Los nombres de los vientos y mareas van con mayúscula inicial?
22/4/2023 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) En el Diccionario de la lengua española (DLE) consta el nombre cumulonimbo, cuyo plural es cumulonimbos. Tiene género masculino …
leer más »Descubren una reimpresión corregida de la primera edición del diccionario de la RAE
22/4/2023 | Agencia EFE El diccionario de la Real Academia Española se editó por primera vez en 1780 y su segunda edición llegó en 1783, pero …
leer más »