24/1/2025 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Cuando llegamos atrasados a algún lugar, solemos echarle la culpa al «tráfico». Pero, a veces, nuestros interlocutores …
leer más »Latinos en Estados Unidos son determinantes para el futuro del español
24/1/2025 | Roxana Sobrino Triana (TRT Español) EE. UU. se convirtió en el segundo país con más hispanohablantes del mundo. Aún así, con Trump de …
leer más »Español: yes!
24/1/2025 | Fernando Balseca (El Universo, Ecuador) La ciudad más antigua de lo que hoy son los Estados Unidos de América se llama San Agustín, …
leer más »Lenguaje técnico y habla popular
24/1/2025 | David Figueroa Díaz (Periodistas en Español) En cada profesión u oficio existen palabras y expresiones que permiten una comunicación que habrá de ser …
leer más »altagraciano, en minúscula
El término altagraciano y su correspondiente femenino altagraciana, que se refiere al culto a la Virgen de la Altagracia, se escriben con inicial minúscula, salvo …
leer más »Fitur 2025, claves de redacción
Con motivo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, que se celebrará del 22 al 26 de enero y a la cual asisten …
leer más »toma de posesión de Donald Trump, claves de redacción
Con motivo de la juramentación, hoy 20 de enero, de Donald Trump y J. D. Vance como presidente y vicepresidente, respectivamente, de los Estados Unidos, …
leer más »El casabe y la lengua
17/1/2025 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Estas semanas recorremos paso a paso de la mano de los diccionarios el universo léxico del casabe. Una familia bien avenida …
leer más »Los colores y sus orígenes
17/1/2025 | Roberto E. Guzmán (Acento, República Dominicana) Se recuerda que el vocablo color en la actualidad es de género masculino, pero antes de que …
leer más »Algunos dominicanismos inevitables
17/1/2025 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) Llamamos dominicanismos a las voces propias del habla dominicana. Unas son de carácter léxico, es decir palabras que se …
leer más »