Con motivo del 180 aniversario de la declaración de la independencia de la República Dominicana, el 27 de febrero de 1844, se ofrecen a continuación …
leer más »Imaginar y crear
23/2/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Entre la tormenta de titulares con la que tenemos que convivir a diario me llamó la atención el …
leer más »“Mangú, mofongo y patacón”. Los colores del español en República Dominicana
23/2/2024 | Ariel Camejo (On Cuba News) Hace unas décadas se hizo muy popular en el Caribe aquella tonada del que muchos consideran el Padre …
leer más »La esquina del idioma: Hoy hablaremos de las palabras intercesión, intersección e intercepción
23/2/2024 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Hay que tener mucho cuidado con el uso de los parónimos, pues su escritura y pronunciación son …
leer más »Cambios en el Diccionario de la lengua
23/2/2024 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) Un decir muy repetido por los lingüistas es aquel según el cual la lengua es un …
leer más »Descubre el origen de una de las expresiones más famosas en España: ‘No hay tu tía’
23/2/2024 | Miguel Ángel Ruiz de Bodión (El Español, España) «No hay tu tía», una expresión utilizada para enfatizar la falta de soluciones ante determinadas situaciones, es …
leer más »Wikilengua: Ortotipografía para la web
23/2/2024 | wikilengua.org La ortotipografía para la web presenta características especiales en la medida en que algunas reglas tradiciones no se aplican de modo automático por los …
leer más »cíborg, adaptación al español del inglés cyborg
Cíborg es la adaptación gráfica en español de la voz inglesa cyborg, que se refiere a los seres compuestos de elementos orgánicos y cibernéticos. No …
leer más »volumen, sin tilde en singular
La palabra volumen se escribe sin tilde, según las reglas generales de acentuación, por tratarse de una voz llana terminada en -n. No obstante, en …
leer más »arquidiócesis, con minúscula inicial
El sustantivo arquidiócesis, ‘provincia eclesiástica integrada por varias diócesis presidida por el arzobispo de la sede metropolitana’, debe escribirse en minúscula por tratarse de un …
leer más »