La voz desecho es un sustantivo derivado del verbo desechar que significa ‘residuo, cosa inservible’ y no debe confundirse con deshecho, con hache intercalada, que …
leer más »verter, no vertir
Verter, y no vertir, es la forma adecuada del verbo que significa, entre otras cosas, ‘derramar o vaciar líquidos’. Sin embargo, en la prensa dominicana es casi …
leer más »tener sentido, no hacer sentido
La expresión tener sentido, y no hacer sentido, es la forma apropiada en español para indicar la razón de ser, finalidad o justificación de algo. …
leer más »ja, ja, ja, no jajaja
En español, la grafía apropiada de la onomatopeya de la risa es ja, ja, ja, y no jajaja. Son muy frecuentes las formas incorrectas en …
leer más »Calimetes
21/10/2019 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Este verano la plaza comercial Ágora promueve una campaña de eliminación de los calimetes plásticos. Un …
leer más »La apasionante historia de la lengua española
21/10/2019 | Ricardo Rodríguez Vives (El Meridiano, Colombia) El director académico de la Fundación Redacción y representante colombiano de la Fundación del Español Urgente, Fundéu …
leer más »Santiago Muñoz Machado: “Hemos regulado el lenguaje humano 300 años. Ahora hay que evitar que las máquinas se desmadren”
21/10/2019 | Fernando Díaz de Quijano (El Cultural) De abrir la mano para mendigar a apretar el puño para enseñar músculo. Así ha sido la …
leer más »Sinónimo
21/10/2019 | Wikilengua Un sinónimo es una palabra que tiene un significado total o parcialmente idéntico a otra. En castellano se usa en los textos para no …
leer más »¿Máquinas que nos ayuden o máquinas que nos sustituyan? Esa es la cuestión
21/10/2019 | Javier Lascuráin (El blog de la Fundéu, España) En el periodismo, como en muchas otras facetas de la vida, la inteligencia artificial ha …
leer más »«-ing»: la tendencia que lo «péting»
21/10/2019 | David Gallego (El blog de la Fundéu, España) No sé si se ha enterado, pero yo se lo cuento por si acaso: al …
leer más »