Las palabras inamovible e inamovilidad se escriben con v en su raíz -movi-, no con b. Pese a ello, es frecuente encontrar en los medios …
leer más »nombres científicos de plantas, escritura adecuada
Los nombres latinos utilizados para designar las especies y subespecies de plantas se escriben en cursiva y con mayúscula inicial solo en la primera palabra. …
leer más »burlar y burlarse, diferencias
El verbo burlar debe usarse con pronombre personal cuando se refiere a ‘hacer burla de alguien o algo’ (Se burlaban de él) y sin este …
leer más »Ley de Extinción de Dominio, escritura adecuada
Los títulos oficiales de las leyes se escriben con mayúscula inicial en todas sus palabras significativas, de acuerdo con la Ortografía de la lengua española. …
leer más »cannabis y cánnabis, acentuaciones válidas
La voz cannabis admite también la acentuación esdrújula cánnabis. Los medios de comunicación dominicanos emplean ambas acentuaciones, como se lee en los siguientes ejemplos: «Tremendo …
leer más »en serio no es lo mismo que enserio
La expresión en serio, que significa ‘sin engaño, sin burlas’, se escribe en dos palabras, no en una (enserio), que corresponde a una forma verbal. …
leer más »siquiera, en una sola palabra
El término siquiera, que funciona como conjunción o como adverbio, se escribe siempre en una sola palabra. No obstante, es frecuente encontrar en los medios …
leer más »inherente a, no inherente de
El complemento que introduce el adjetivo inherente se construye con la preposición a, por lo que es inapropiado usar la preposición de. Sin embargo, en …
leer más »descendencia no es lo mismo que origen o ascendencia
La palabra descendencia alude al conjunto de hijos, nietos y demás generaciones de una persona, por lo que es inapropiado su uso en lugar de …
leer más »polvo del Sahara, no Polvo del Sahara
La expresión polvo del Sahara solo lleva mayúscula inicial en el último término (Sahara), que es el nombre propio de un lugar. Sin embargo, es …
leer más »