El verbo empezar va seguido de la preposición a cuando se usa con un verbo en infinitivo. No obstante, en los medios de comunicación dominicanos …
leer más »Chernóbil, escritura correcta en español
Chernóbil, con i latina y tilde en la o, es la forma adaptada a la ortografía española del nombre de esta localidad de Ucrania. En …
leer más »espurio, no espúreo ni espureo
El adjetivo espurio se escribe con i, no con e, y sin tilde. No obstante, es frecuente encontrar en los medios de comunicación frases como …
leer más »Día Internacional de la Mujer 2022, claves de redacción
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, se repasan algunas recomendaciones para una buena redacción de las …
leer más »proyección no es lo mismo que previsión o estimación
El uso del sustantivo proyección con el sentido de previsión o estimación es un calco del inglés no recomendable. No obstante, es frecuente encontrar en …
leer más »a ciencia cierta, no a ciencias ciertas
La locución a ciencia cierta, que se emplea combinada con verbos como asegurar, conocer, decir, determinar o saber, se escribe siempre con su núcleo en …
leer más »Bielorrusia, con erre doble, no Bielorusia
El nombre tradicional de Bielorrusia, país de Europa Oriental que limita al este con Rusia y al sur con Ucrania, se escribe con doble erre. …
leer más »guerra en Ucrania, claves de redacción
Con motivo de la invasión de Ucrania por fuerzas armadas rusas que comenzó anoche, se ofrecen a continuación algunas claves para una correcta redacción de …
leer más »extradición, no extradicción
El término extradición se escribe con una sola c, no con dos. Sin embargo, en los medios de comunicación dominicanos puede verse la escritura inapropiada …
leer más »darse cuenta de que, no darse cuenta que
La construcción darse cuenta (de algo), que significa ‘advertirlo o percatarse de ello’, va siempre seguida de la preposición de para introducir su complemento. Sin …
leer más »