comillas

Cuando no es posible usar cursivas —como en las redes sociales— para escribir el título de un libro, ¿es mejor hacerlo entrecomillado? y ¿cuál de los diferentes tipos de comillas es mejor emplear?

 

Cuando no es posible resaltar el texto en cursivas se recomienda el uso de comillas: «Mis 500 locos», «En el tiempo de las mariposas», «Glosario de términos gramaticales»…, preferentemente las comillas españolas (« »); también es adecuado en estos casos emplear el guion bajo para englobar las palabras que deberían aparecer en cursivas: «He comenzado a leer _Cien años de soledad_».

COMPARTE

También podría interesarle

magistrado (abreviatura)

¿Cuál es la forma correcta de abreviar la palabra magistrado/magistrada.   Para la voz «magistrado» …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com