Las voces referendo y referéndum son ambas adecuadas para referirse al ‘procedimiento por el que se someten al voto popular leyes o decisiones políticas con …
leer más »participar en una actividad, mejor que participar de
Participar en es la forma recomendada, preferible a participar de, cuando se quiere expresar que alguien toma parte en algo (una reunión, un concurso, una …
leer más »honoris causa, en minúscula y en cursiva
La locución latina honoris causa se escribe en minúsculas y en cursiva. Sin embargo, en los reconocimientos otorgados por las universidades dominicanas a distinguidas personalidades, …
leer más »electo y elegido, usos adecuados
La forma elegido, participio regular del verbo elegir, es preferible en la mayoría de los casos a la forma irregular electo. Según el Diccionario panhispánico …
leer más »multidestino, sin guion
El término multidestino se escribe en una sola palabra, sin guion ni espacio. En las noticias sobre la firma la semana pasada de un acuerdo …
leer más »títulos de libros, escritura correcta
Los títulos de los libros se escriben en cursiva y con inicial mayúscula solo en la primera palabra y en los nombres propios, si el título …
leer más »no va coma entre el verbo y el objeto directo de una oración
No es apropiado el uso de la coma entre el verbo y su complemento directo en una oración, pues se cortaría la secuencia natural del …
leer más »ciberlunes, alternativa a Cyber Monday
El término ciberlunes es adecuado en español para referirse a lo que en inglés se llama Cyber Monday, una jornada en la que los comerciantes de Estados Unidos y …
leer más »índice de precios al consumidor, en minúscula
La expresión índice de precios al consumidor, frecuente en las informaciones sobre temas económicos, es una denominación común y por tanto debe escribirse con todas …
leer más »Acción de Gracias, mejor que Thanksgiving
Acción de Gracias y Día de Acción de Gracias son las expresiones adecuadas en español para referirse a la fiesta de Thanksgiving (Thanksgiving Day), que se …
leer más »