Se recomienda escribir la expresión jornada escolar extendida con inicial minúscula cuando se usa de manera general y no como parte de un nombre propio. …
leer más »satisfará, no satisfacerá
Satisfará es la forma adecuada del futuro simple del verbo satisfacer, no satisfacerá. Sin embargo, en los medios de comunicación aparecen a menudo formas inapropiadas …
leer más »los intríngulis, no las intríngulis
La voz intríngulis es de género masculino, por lo que resulta inapropiado utilizarla en femenino. Sin embargo, es frecuente encontrar en los medios de comunicación …
leer más »ayudar + infinitivo, con la preposición a
El verbo ayudar, con el sentido de ‘ofrecer ayuda a alguien’, se construye con la preposición a cuando se usa seguido de un verbo en …
leer más »vacatio legis, en cursivas
La expresión vacatio legis, que alude al tiempo que transcurre entre la publicación de una nueva ley y su entrada en vigor, debe escribirse en …
leer más »tormenta tropical Erin, escritura adecuada
Los nombres de las tormentas, ciclones y huracanes se escriben en redonda y sin comillas, y con las palabras tormenta, ciclón o huracán en minúscula. Sin embargo, en …
leer más »se lesionó el brazo, mejor que se lesionó su brazo
En construcciones como se lesionó el brazo, se lastimó el pie o se torció la muñeca se recomienda usar el artículo para designar la parte del …
leer más »pez loro, en minúscula
Las expresiones pez loro, pez gato y pez diablo, referidas a distintas especies de peces, se escriben con minúscula inicial. Sin embargo, en los medios …
leer más »al igual que, no al igual de ni al igual a
Al igual que es la forma apropiada de la expresión que significa ‘de la misma manera que’, no al igual de ni al igual a. …
leer más »Código Penal dominicano, no Código Penal Dominicano
La denominación Código Penal dominicano debe escribirse con el adjetivo dominicano en minúscula. No obstante, con motivo de los debates legislativos sobre el nuevo Código …
leer más »