Las voces formadas con el prefijo micro- se escriben en una sola palabra, sin guion ni espacio: microempresa, micronegocio, microcomercio… A propósito del calendario publicado …
leer más »covidianidad, neologismo válido
El término covidianidad, con el que se alude a los cambios en la vida cotidiana impuestos por la pandemia del covid-19, es una palabra bien …
leer más »delíveri, adaptación en español de delivery
La grafía delíveri es una adaptación adecuada al español del anglicismo delivery, que también puede sustituirse con alternativas válidas como servicio a domicilio, entrega o reparto. Como …
leer más »socio-, unido a la palabra que modifica
El elemento compositivo socio-, con el que se forman términos como socioeconómico, sociopolítica, sociocultural o sociolingüística, se escribe unido a la palabra que modifica. No obstante, …
leer más »reapertura o reabrir, pero no reaperturar
Reabrir y reapertura son términos adecuados para expresar la acción de ‘volver a abrir lo que estaba cerrado’, no así reaperturar. A propósito del debate …
leer más »distanciamiento físico y distanciamiento social, matices de significado
La expresión distanciamiento físico hace referencia a la mayor o menor lejanía entre las personas, que puede medirse en metros, mientras que distanciamiento social alude al grado de aislamiento de una persona o un …
leer más »silenciar, mejor que poner en mute
Silenciar es una alternativa válida en español al verbo inglés (to) mute y sus derivados en español poner en mute y mutear, que se refieren …
leer más »royalty, alternativas en español
El uso del anglicismo royalty es innecesario, ya que puede sustituirse por equivalentes en español como regalía, derechos o, de manera más precisa, derechos de autor, …
leer más »las AFP, no las AFPs
La escritura de la sigla AFP (administradoras de fondos de pensiones) es invariable en plural: la AFP / las AFP, y no las AFPs, aunque …
leer más »crecimiento negativo y crecimiento cero, usos y alternativas
Los tecnicismos económicos crecimiento negativo y crecimiento cero son válidos en español, aunque en ocasiones resultan preferibles opciones igualmente adecuadas en lenguaje menos técnico, basadas …
leer más »