ipso facto, escritura adecuada

La expresión latina ipso facto, que significa ‘por el hecho mismo, inmediatamente, en el acto’, debe escribirse con espacio intermedio, en minúscula y en cursivas.

Los medios de comunicación dominicanos suelen emplear este latinismo sin ningún resalte y en ocasiones con guion intermedio en frases como «Mientras tanto, a Dios que reparta suerte y a esperar que ningún turista se caiga, porque la demanda vendría ipso facto», «Como lo aseguraron los usuarios de Instagram, se trataba de una estrategia que fue identificada ipso facto» o «La fiscal actuante, suspendida casi ipso-facto por la Procuraduría General de la República a pocas horas de ser acusada».

Tal como indica la Ortografía de la lengua española, las locuciones latinas y otros dichos en latín deben tratarse como extranjerismos y escribirse en su forma original (es decir, ipso facto, sin guion y sin unir los dos términos en una palabra), y en cursivas o, si no se puede usar este tipo de letra, entre comillas.

En vista de lo anterior, en los ejemplos citados lo más apropiado habría sido escribir «Mientras tanto, a Dios que reparta suerte y a esperar que ningún turista se caiga, porque la demanda vendría ipso facto», «Como lo aseguraron los usuarios de Instagram, se trataba de una estrategia que fue identificada ipso facto» y «La fiscal actuante, suspendida casi ipso facto por la Procuraduría General de la República a pocas horas de ser acusada».

COMPARTE

También podría interesarle

Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo, claves de redacción

Con motivo de la celebración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com