Se explican algunas claves para el empleo apropiado del sustantivo cuarentena, de uso cada vez más frecuente en los medios de comunicación con motivo de …
leer más »dar positivo en, pero también dar positivo por o dar positivo al/a la
La expresión dar positivo en algo es la preferible para indicar que se ha detectado una sustancia o un organismo en un control, aunque también es adecuado dar positivo …
leer más »COVID-19, nombre de la enfermedad del coronavirus
La grafía recomendada para el nombre abreviado de la neumonía por coronavirus es COVID-19, no Covid-19; tampoco es adecuada la expresión coronavirus Covid-19. En los medios de comunicación …
leer más »cáterin, adaptación de catering
La grafía cáterin, con tilde y sin la g final, es la forma adaptada al español del anglicismo catering, que se define como ‘servicio de …
leer más »validar no es comprobar
Se recomienda evitar el uso del verbo validar (dar validez a algo) con el significado que corresponde a comprobar, confirmar, verificar o constatar. En los …
leer más »Caimán, mejor que Cayman
Islas Caimán, con i latina y tilde en la última sílaba, es el nombre en español del país y territorio británico localizado en el mar …
leer más »coronavirus, claves de escritura
Se ofrece una serie de claves para una buena redacción de las noticias relacionadas con el nuevo coronavirus, cuyo reciente brote es causa de alarma …
leer más »no se escriben dos puntos después de (tales) como
Se desaconseja el uso de los dos puntos (:) ante enumeraciones introducidas por el adverbio relativo como o por la fórmula tales como. Los medios de …
leer más »Fitur 2020, claves de redacción
Con motivo de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) 2020, que se celebrará del 22 al 26 de enero en Madrid, España, y que cuenta …
leer más »cambio climático, claves para una buena redacción
A propósito de la participación del presidente dominicano Danilo Medina en la Conferencia de las Partes (COP25) sobre el cambio climático en Madrid, España, se …
leer más »