La expresión contaminación acústica es preferible a contaminación sónica para referirse a la presencia en el ambiente de sonido exterior no deseado. No obstante, en …
leer más »XVII Congreso de la ASALE, claves de redacción
Con ocasión del XVII Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), que se celebra en Quito (Ecuador) entre el 11 y …
leer más »camposanto, mejor que campo santo
El sustantivo camposanto, sinónimo de cementerio, se escribe preferiblemente en una sola palabra, y no campo santo. En los medios de comunicación aparece con frecuencia …
leer más »asumir el cargo de, no asumir como
La construcción asumir el cargo/puesto de es la adecuada para expresar que una persona ha aceptado un cargo o tomado posesión de él, no asumir …
leer más »cerrar filas, no cerrar fila
La expresión cerrar filas, que se utiliza con el sentido de unirse frente a un peligro, se construye siempre con el sustantivo filas en plural. …
leer más »chatbot, escritura adecuada
El sustantivo chatbot, referido a los programas informáticos con los que se puede mantener una conversación, debe escribirse con minúscula inicial y sin resaltes. En …
leer más »en comparación con, no en comparación a ni de
La expresión en comparación se construye seguida de la preposición con y no con de ni con a. Pese a ello, es frecuente encontrar en …
leer más »corsé, mejor que corset
La forma corsé, sin t y con tilde, es la adaptación gráfica al español de la voz francesa corset. Sin embargo, es frecuente encontrar en …
leer más »atenerse a las consecuencias, no abstenerse a las consecuencias
El verbo atenerse, y no abstenerse, es el indicado para expresar el sentido de ‘ajustarse o someterse a algo’. Pese a ello, en los medios …
leer más »no va coma entre sujeto y predicado
La coma (,) no debe separar el sujeto del predicado en una oración, pues se cortaría la secuencia natural del discurso. En los medios de …
leer más »