En la expresión disfrute de sueldo resulta inapropiado sustituir la preposición de por a. No obstante, en los medios de comunicación aparecen frases como «La …
leer más »un donjuán, no un Don Juan
Se recomienda la forma de escritura donjuán, en una palabra, con minúscula y sin comillas, para el sustantivo que se utiliza con el sentido de …
leer más »dieciséis, no diez y seis
Los números cardinales del 16 a 19 y de 21 a 29 se escriben en una palabra: dieciséis, no diez y seis; veintinueve, no veinte …
leer más »dar paso a alguien o a algo, con paso en singular
En la expresión dar paso, que se utiliza con los significados de ‘permitir el paso o el acceso’ y ‘favorecer la aparición de una situación …
leer más »dominó o dómino, con tilde, no domino
Dominó y dómino, pero no domino, son las formas válidas del sustantivo que designa el ‘juego de mesa que se lleva a cabo con 28 …
leer más »ciberdeportes o deportes electrónicos, mejor que e-sports
La palabra ciberdeportes o la expresión deportes electrónicos son alternativas preferibles en español al anglicismo e-sports. En los medios de comunicación es frecuente encontrar frases …
leer más »en balde, no en valde
La palabra balde, presente en expresiones como en balde y de balde, se escribe con b, no con v. Sin embargo, nos es raro encontrar …
leer más »echar mano de, mejor que echar mano a
La expresión echar mano de algo o alguien es preferible a echar mano a para indicar que se recurre a una persona o cosa para …
leer más »de facto, en cursivas
La expresión latina de facto, que se usa con el significado de ‘sin reconocimiento jurídico, por la sola fuerza de los hechos’, debe escribirse en …
leer más »dar como resultado, mejor que resultar en
La expresión dar como resultado es preferible a resultar en para introducir las consecuencias de una acción o situación. Sin embargo, no es raro encontrar …
leer más »