La expresión echar mano de algo o alguien es preferible a echar mano a para indicar que se recurre a una persona o cosa para …
leer más »a contracorriente, no en contracorriente
La locución a contracorriente, que significa ‘en contra de la opinión general’, se escribe con el sustantivo en una sola palabra y precedida de la …
leer más »coincidir en que, no coincidir que
El verbo coincidir, con el sentido de estar de acuerdo con alguien en algo, necesita la preposición en delante del complemento que indica aquello en …
leer más »llamar la atención sobre algo, no llamar la atención a algo
La expresión llamar la atención, cuando se usa con el sentido de ‘hacer que alguien concentre su atención en algo’, se construye seguida de la …
leer más »dar cuenta y darse cuenta, con de
Las expresiones dar cuenta y darse cuenta de algo van siempre seguidas de la preposición de, por lo que resulta inadecuado suprimirla. Sin embargo, en …
leer más »quejarse, con la preposición de
El verbo quejarse exige la preposición de para introducir el complemento que expresa aquello que es objeto de la queja. Pese a ello, en los …
leer más »