La expresión plural tierras raras, que designa un grupo de elementos químicos, se escribe sin necesidad de comillas o cursivas. Sin embargo, en los medios …
leer más »tachar de, no tachar como
El verbo tachar, con el sentido de ‘atribuir a algo o a alguien cierta falta’, se construye con la preposición de, no con como. Sin …
leer más »tráiler, mejor que trailer
Tráiler es la adaptación al español del término inglés trailer, referido a los ‘fragmentos de una obra audiovisual que se hacen públicos antes de su …
leer más »Fitur 2025, claves de redacción
Con motivo de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, que se celebrará del 22 al 26 de enero y a la cual asisten …
leer más »de moda, mejor que trendy
La expresión de moda es una opción adecuada en español para sustituir el anglicismo trendy. No obstante, en los medios de comunicación se utiliza con …
leer más »target, alternativas en español
La expresión público objetivo o los sustantivos meta y objetivo, en función del contexto, son opciones preferibles en español al extranjerismo target. No obstante, no es …
leer más »juramentación de Luis Abinader y Raquel Peña, claves de redacción
Con motivo de la celebración de los actos de toma de posesión del presidente Luis Abinader y de la vicepresidenta Raquel Peña para el período …
leer más »puntaje tributario o puntuación tributaria, mejor que scoring tributario
Expresiones como puntaje tributario, puntuación tributaria o calificación fiscal son alternativas apropiadas en español preferibles a la expresión híbrida scoring tributario. En las noticias sobre …
leer más »las TIC, no las TICs
El plural de la sigla TIC (tecnologías de la información y de la comunicación) no se forma con la s, sino que se expresa mediante …
leer más »tratar de ganar, con de, no tratar ganar
El verbo tratar, cuando se usa con el sentido de ‘procurar el logro de algún fin’, necesita la preposición de para introducir el complemento que …
leer más »