vedete, adaptación gráfica de vedette

La forma vedete es la adaptación gráfica al español de la voz francesa vedette.

No obstante, es frecuente encontrar en los medios de comunicación frases que utilizan el extranjerismo, como se muestra con estos ejemplos: «Fallece la vedette dominicana Angelita Curiel», «Gran musical con las vedettes Martha Vargas y Merry Filpo este viernes en el Jaragua» o «Las vedettes desaparecieron del mundo del entretenimiento dominicano».

Tal como figura en el Diccionario de la lengua española, vedete es la forma hispanizada del vocablo francés vedette, que designa a la ‘artista principal en un espectáculo de variedades’ y a la ‘persona que destaca o quiere hacerse notar en algún ámbito’. En la segunda acepción funciona como epiceno femenino, es decir, se refiere indistintamente a personas de uno u otro sexo.

Así, pues, en los ejemplos citados lo más adecuado habría sido escribir «Fallece la vedete dominicana Angelita Curiel», «Gran musical con las vedetes Martha Vargas y Merry Filpo este viernes en el Jaragua» y «Las vedetes desaparecieron del mundo del entretenimiento dominicano».

Si por alguna razón se opta por la forma original en francés, conviene recordar que lo apropiado es escribirla en cursivas o, de no ser posible, entre comillas.

COMPARTE

También podría interesarle

Día Mundial de los Lagos, claves de redacción

Con motivo del Día Mundial de los Lagos, que se celebra el 27 de agosto …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com