La forma glampin es una adaptación válida al español del anglicismo glamping. En los medios de comunicación se utiliza con frecuencia este extranjerismo en frases como «Siete lugares para …
leer más »antidopaje, mejor que antidoping
El término español antidopaje es preferible al anglicismo antidoping. No obstante, en las informaciones sobre las pruebas a las que está sometiendo el Instituto Nacional …
leer más »bulevar, no boulevard
A propósito del proyecto de ley para cambiar el nombre de la carretera principal de la provincia La Altagracia, se recuerda que bulevar es la …
leer más »Premios Soberano 2025, claves de redacción
Con motivo de la entrega de los Premios Soberano, mañana martes 25 de marzo, se ofrecen a continuación algunas claves sobre la escritura apropiada de …
leer más »habeas corpus, escritura adecuada
La expresión habeas corpus, propia del ámbito judicial, debe escribirse en minúsculas y, por ser un latinismo, sin tilde y en cursivas. Sin embargo, en …
leer más »in voce, en cursivas y con minúscula
La expresión latina in voce, que significa ‘de viva voz’, debe escribirse en cursivas por tratarse de un latinismo no adaptado al español. Sin embargo, en …
leer más »tráiler, mejor que trailer
Tráiler es la adaptación al español del término inglés trailer, referido a los ‘fragmentos de una obra audiovisual que se hacen públicos antes de su …
leer más »verificación de datos, mejor que fact-checking
Términos como verificación de contenido, verificación de datos, o simplemente verificación, son alternativas apropiadas en español al anglicismo fact-checking. Con motivo del anuncio de cambios …
leer más »honoris causa, no Honoris Causa
La locución latina honoris causa, que significa ‘por razón o causa de honor’, se escribe en minúsculas y en cursiva. Sin embargo, en los medios de comunicación …
leer más »de moda, mejor que trendy
La expresión de moda es una opción adecuada en español para sustituir el anglicismo trendy. No obstante, en los medios de comunicación se utiliza con …
leer más »