La forma in extremis es la que corresponde a la expresión latina que significa ‘en el último momento’, no en extremis. No obstante, en los …
leer más »casting, alternativas en español
El término inglés casting, referido al proceso de ‘selección de actores o de modelos publicitarios para una determinada actuación’, puede sustituirse por la adaptación castin …
leer más »espuma o gomaespuma, alternativas a foam
Los términos espuma y gomaespuma, o la expresión poliestireno expandido, son opciones apropiadas en español al anglicismo foam. A propósito de una campaña internacional que …
leer más »yacusi, grafía hispanizada de jacuzzi
Yacusi es la adaptación recomendada en español para la voz jacuzzi, referida a una ‘bañera dotada de un sistema para hidromasaje’. En los medios de …
leer más »glampin, adaptación válida de glamping
La forma glampin es una adaptación válida al español del anglicismo glamping. En los medios de comunicación se utiliza con frecuencia este extranjerismo en frases como «Siete lugares para …
leer más »antidopaje, mejor que antidoping
El término español antidopaje es preferible al anglicismo antidoping. No obstante, en las informaciones sobre las pruebas a las que está sometiendo el Instituto Nacional …
leer más »bulevar, no boulevard
A propósito del proyecto de ley para cambiar el nombre de la carretera principal de la provincia La Altagracia, se recuerda que bulevar es la …
leer más »Premios Soberano 2025, claves de redacción
Con motivo de la entrega de los Premios Soberano, mañana martes 25 de marzo, se ofrecen a continuación algunas claves sobre la escritura apropiada de …
leer más »habeas corpus, escritura adecuada
La expresión habeas corpus, propia del ámbito judicial, debe escribirse en minúsculas y, por ser un latinismo, sin tilde y en cursivas. Sin embargo, en …
leer más »in voce, en cursivas y con minúscula
La expresión latina in voce, que significa ‘de viva voz’, debe escribirse en cursivas por tratarse de un latinismo no adaptado al español. Sin embargo, en …
leer más »