a bocajarro o a boca de jarro, no a boca jarro

Las locuciones adverbiales a bocajarro y a boca de jarro son válidas y preferibles a las grafías a boca jarro o a boca-jarro.

No obstante, es frecuente encontrar en los medios de comunicación frases como «Ellos son ricos, y nadie se mete con ellos, me espetaron a boca jarro», «Así, a boca jarro. Como se lo cuento a mis alumnos en clase nada más empezar», «Se quitaba la pereza entrándole a tiros a los yanquis que tenía casi a boca-jarro en la cuesta de San Carlos» o «Mal despeje del central para rematar a boca jarro frente al arquero».

En español son válidas las expresiones adverbiales a bocajarro y a boca de jarro para describir la acción de disparar un proyectil o patear una pelota cuando se realiza desde muy cerca, o la de preguntar o expresar algo de forma imprevista o sorpresiva. Como señala el Diccionario panhispánico de dudas, no es correcta la grafía en tres palabras a boca jarro o con los sustantivos unidos por un guion a boca-jarro.

Así pues, en los ejemplos citados habría sido preferible escribir «Ellos son ricos y nadie se mete con ellos, me espetaron a boca de jarro», «Así, a bocajarro. Como se lo cuento a mis alumnos en clase nada más empezar», «Se quitaba la pereza entrándole a tiros a los yanquis que tenía casi a bocajarro en la cuesta de San Carlos» y «Mal despeje del central para rematar a boca de jarro frente al arquero».

COMPARTE

También podría interesarle

insistir en que, no insistir que

El verbo insistir necesita la preposición en delante del complemento que indica aquello en lo …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Powered by themekiller.com anime4online.com animextoon.com apk4phone.com tengag.com moviekillers.com