4/3/2022 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) «Abusar» también se aplica como pronominal con el sentido de ‘espabilarse’; es decir, ‘avivarse’, ‘captar todo’, ‘estar …
leer más »Las palabras en español que provienen del portugués
4/3/2022 | Noelia Gómez (El Español) El castellano y el portugués son dos lenguas que tienen una similitud léxica de más del 89%. Por ello, …
leer más »Wikilengua: h (letra)
4/3/2022 | Wikilengua La h es la octava letra del abecedario español. Su nombre es hache. Se combina con la c para formar el dígrafo ch. Solo puede aparecer a principio de …
leer más »a ciencia cierta, no a ciencias ciertas
La locución a ciencia cierta, que se emplea combinada con verbos como asegurar, conocer, decir, determinar o saber, se escribe siempre con su núcleo en …
leer más »Bielorrusia, con erre doble, no Bielorusia
El nombre tradicional de Bielorrusia, país de Europa Oriental que limita al este con Rusia y al sur con Ucrania, se escribe con doble erre. …
leer más »Quedarse sin palabras
25/2/2022 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Para los que trabajamos con el lenguaje hay pocas cosas más desconcertantes que quedarnos sin palabras. Nos rodean cada …
leer más »La esquina del idioma: Hablemos de «reverendo», «tremendo» y «tremerendo»
25/2/2022 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) «Reverendo» consta en el Diccionario de la lengua española (versión electrónica) con los sentidos de ‘digno de reverencia’, ‘demasiado …
leer más »El español nuestro: Lengua materna, propiedad de todos, identidad y pertenencia
25/2/2022 | Deny Extremera San Martín (cuba.cu) Los ojos recorren los pasajes del Cantar de Mio Cid, que copió de los juglares el monje Per Abat …
leer más »De palabra en palabra: marotero / maroteador, bucán, boronear
25/2/2022 | Roberto Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) MAROTERO – MAROTEADOR “… utilizó la noción de marodeador (sic) o marotero haitiano…” En el español …
leer más »La RAE se prepara para el desafío de las nuevas tecnologías a las lenguas
25/2/2022 | Eduardo Davis (Agencia EFE) El director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado, clausuró el viernes una conferencia sobre el futuro del …
leer más »