6/8/2021 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) En el lenguaje espontáneo suelen escaparse algunos términos que no están en armonía con el tema de …
leer más »6 palabras que el español tomó del japonés y que usas sin darte cuenta
6/8/2021 | Analía Llorente (BBC News Mundo) Seguro viste alguna vez una película de ninjas, completaste un sudoku en una revista, o comiste sushi, aunque …
leer más »renovación, actualización o modernización, mejor que refresh
Para la voz inglesa refresh, usada como sustantivo, el español cuenta con opciones válidas como renovación, actualización, modernización o remozamiento, que hacen innecesario el anglicismo. En …
leer más »peste porcina africana, en minúscula
La expresión peste porcina africana, nombre de la enfermedad también conocida como fiebre porcina africana que ha sido detectada en varias provincias de la República …
leer más »que y quien sin tilde
¿Lleva tilde el «que» y el «quien» de la expresión «que levante la mano quien tiene un amigo que…»? En este caso que no …
leer más »Cifras y letras
29/7/2021 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Ya saben que lo mío son las palabras, pero algunas palabras también hablan de números y …
leer más »Así es MarIA, la primera inteligencia artificial experta en la lengua española
29/7/2021 | El Cultural Los desarrolladores de aplicaciones ya disponen de un sistema de inteligencia artificial experto en comprender y escribir castellano y que pueden utilizar sin …
leer más »La esquina del idioma: ¿Los naturales de Guayaquil son guayacos, guayaquileños o guayasenses?
29/7/2021 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Desde un punto de vista idiomático y también por división provincial, esos tres gentilicios se pueden usar …
leer más »La RAE sanciona el hallazgo de un diccionario anterior al de Nebrija
29/7/2021 | Jesús Ruiz Mantilla (El País, España) El Boletín de la Real Academia Española valora el descubrimiento de la investigadora argentina Cinthia María Hamlin, …
leer más »De palabra en palabra: guaguancó, recogedera, pechudo/pechú
29/7/2021 | Roberto Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) GUAGUANCÓ “. . . que también dominaban el gusto popular e igualmente divulgando por la radio …
leer más »