9/2/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Detrás de la palabra etcétera, y de su abreviatura etc., hay una expresión latina muy socorrida que en español, como lo hacían en …
leer más »La esquina del idioma: ‘Flagelo’ e ‘incendio’ no son sinónimos, pero se relacionan con calamidad y catástrofe
9/2/2024 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Flagelo significa ‘calamidad’, ‘látigo’, ‘azote’, ‘oleaje’ o ‘golpe repetido de agua’. Ejemplos: «Tomó el flagelo y se autocastigó». …
leer más »El nuevo libro de estilo de la Agencia EFE aborda los desafíos de la IA
9/2/2024 | Lourdes Leblebidjian (El Mundo, España) En conmemoración del 85 aniversario de su creación, la Agencia EFE depositó el pasado martes un legado en …
leer más »¿Existe el mejor español?
9/2/2024 | Amalia Pedrero González (The Conversation) Si vamos al cine, durante la película podemos tomar pororós cuando estemos en Argentina; pero si lo hacemos en …
leer más »Domina la escritura del tiempo
9/2/2024 | Gabriel Paizy (Primera Hora, Puerto Rico) La columna de hoy será una clase de redacción. El objetivo de esta lección será la correcta …
leer más »Wikilengua: sin
9/2/2024 | wikilengua.org La partícula sin puede funcionar principalmente como preposición y como prefijo. Como preposición, sus principales significados son los siguientes: denota falta o privación («vivir sin salud, …
leer más »indicador mensual de actividad económica, en minúscula
La expresión indicador mensual de actividad económica, frecuente en las informaciones sobre temas económicos, es una denominación común y por tanto debe escribirse con todas …
leer más »ovni, mejor que OVNI
El término ovni, acrónimo de objeto volador no identificado, ha pasado a ser un sustantivo común, por lo que lo adecuado es escribirlo enteramente en …
leer más »sin disfrute de sueldo, no sin disfrute a sueldo
En la expresión disfrute de sueldo resulta inapropiado sustituir la preposición de por a. No obstante, en los medios de comunicación aparecen frases como «La …
leer más »Rara avis
2/2/2024 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) ¿Se han preguntado ustedes alguna vez qué hace una columna dedicada a las palabras en las páginas de un diario? ¿Una rara …
leer más »