24/2/2023 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) Los nombres que denominan países, ciudades, pueblos, barrios o cualquier territorio admiten la aplicación de sufijos …
leer más »Los sujetos del discurso: definición y clasificación
24/2/2023 | José Santana Guzmán (El Nuevo Diario, República Dominicana) Desde nuestros primeros años como estudiantes, todos y todas hemos escuchado con frecuencia, específicamente de …
leer más »Wikilengua: a por
24/2/2023 | Wikilengua La secuencia de preposiciones a por enlaza con el destino físico u objeto asociado a la acción del verbo que la antecede, que suele ser …
leer más »bandera nacional, con minúscula
La expresión bandera nacional se escribe enteramente en minúscula, salvo que forme parte de un nombre propio o de la denominación de una festividad. Sin …
leer más »la vicepresidenta, no la vicepresidente
La palabra vicepresidenta es el femenino adecuado de vicepresidente y, por tanto, es la forma válida para referirse a una mujer que ocupa ese cargo. …
leer más »Amor del negrito
18/2/2023 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Cualquier excusa vale para conocer nuestra lengua y las relaciones que hacen que sus palabras se …
leer más »¿Pílsener y pilsen son nombres comunes? ¿Qué significa gadejo?
18/2/2023 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) Los vocablos pílsener y pilsen se originaron del nombre alemán Pilsener, que alude a la cerveza Pilsen, marca …
leer más »El español dominicano es la patria
18/2/2023 | Oscar López Reyes (El Jaya, República Dominicana) El cuarto salto de la ascendencia del inglés ha estado pautado por el acrecentamiento de los …
leer más »Darío Villanueva: «La censura posmoderna y la posverdad dinamitan el idioma»
18/2/2023 | Nuria Azancot (El Español) El exdirector de la Real Academia Española publica ‘Poderes de la palabra’, doce ensayos escritos entre 1997 y 2022 …
leer más »Mario Vargas Llosa, primer escritor de habla hispana en ingresar a la Academia Francesa
18/2/2023 | Gerardo Lemos (CNN) El Nobel peruano Mario Vargas Llosa es el primer autor de habla hispana en ingresar en la Academia Francesa, anunció …
leer más »