2/4/2022 | Roberto Guzmán (Acento) BARRANCÓN “… que había llegado el momento de controlar la canalla hacinada en los BARRANCONES…”. Para un hablante advertido de …
leer más »wifero, término válido
El término wifero, y su femenino wifera, es una opción válida, preferible al anglicismo wisp, para referirse al proveedor de internet inalámbrico. En los medios …
leer más »hayamos y hallamos, diferencias
Las formas hayamos (del verbo haber) y hallamos (de hallar) no significan lo mismo, por lo que resulta inapropiado emplearlas indistintamente. En algunos medios de …
leer más »socavar, no socabar
Socavar, con v y no con b, es la escritura adecuada del verbo que designa la acción de ‘debilitar algo o a alguien, especialmente en …
leer más »reagendar
¿Existe la palabra reagendar? Es un término correcto, formado con el prefijo re– y el verbo agendar.
leer más »atentamente (abreviatura)
¿Cómo se abrevia la palabra atentamente? La abreviatura asentada de atentamente es atte.
leer más »Símbolos periquitosos
25/3/2022 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Tenemos pendiente el repaso de las características ortográficas de los símbolos. Para empezar, se escriben siempre sin …
leer más »De palabra en palabra: tranque, macana
25/3/2022 | Roberto Guzmán (Academia Dominicana de la Lengua) TRANQUE “Aquí viene otro TRANQUE”. En el español dominicano hay más de un tranque. Además, el …
leer más »¿Sabes usar el punto y coma?
25/3/2022 | Tobías Rodríguez Molina (Academia Dominicana de la Lengua) Como es sabido por la mayoría de los que conocemos y usamos el español, existen …
leer más »La esquina del idioma: ¿Se pronuncia at.le.ta o a.tle.ta?, ¿at.las o a.tlas?
25/3/2022 | Piedad Villavicencio Bellolio (El Universo, Ecuador) La secuencia -tl- suele pronunciarse en sílabas distintas (at.le.ta, at.las) en casi toda España y en algunos …
leer más »