7/5/2021 | Roberto Guzmán (Acento) PENDEJADA “No es justo que al dominicano común y corriente se le aplique todo el peso de la ley, por …
leer más »Nevar y otros verbos impersonales
7/5/2021 | Rafael Peralta Romero (El Nacional, República Dominicana) La señora relataba un viaje por determinada región del mundo donde las temperaturas son insoportablemente bajas …
leer más »Brújula y camino
7/5/2021 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Cuando acabamos de celebrar el Día Internacional del Libro no podemos olvidar que nos ha tocado …
leer más »¿Un ciempiés sin cien pies? (1 de 2)
7/5/2021 | Tobías Rodríguez Molina (Academia Dominicana de la Lengua) Con bastante frecuencia leemos en ensayos, noticias, tesis, monográficos y otros escritos, frases como estas: …
leer más »Wikilengua: Verbo defectivo
7/5/2021 | Wikilengua.org Los verbos defectivos son aquellos que no tienen una conjugación completa debido a que carecen de algunas formas personales o de algún tiempo verbal: atañer, balbucir, concernir, …
leer más »Comunicado sobre la nueva actualización del «Diccionario histórico de la lengua española»
7/5/2021 | Real Academia Española (RAE) Ante algunas dudas generadas en algunos medios de comunicación a raíz de la publicación de las familias de covid y coronavirus en el Diccionario …
leer más »posicionar o clasificar, alternativas a rankear
Los verbos posicionar y clasificar son alternativas válidas en español para sustituir la palabra rankear, adaptación a la lengua española del verbo inglés to rank. …
leer más »más no es lo mismo que mas
El adverbio y adjetivo comparativo más y la conjunción adversativa mas son palabras distintas, por lo que no es apropiado usarlas indistintamente. Sin embargo, es …
leer más »hemos cantado, no hemos cantados
Cuando se emplean las formas compuestas de un verbo en plural, el participio permanece invariable: hemos cantado, no hemos cantados; han dicho, no han dichos. …
leer más »longo
Quiero saber si la palabra longo es un quichuismo o no. Encuentro informaciones contradictorias. El adjetivo longo viene del quichua lungu y significa, referido a un muchacho, ‘indígena’, …
leer más »