¿Son sinónimos estos dos términos? ¿O más bien parecidos? Son sinónimos, pero también «asesinar» se refiere a una forma de matar, como indica el Diccionario …
leer más »mas/más
Me dicen que «mas» ya no se tilda en ningún caso. ¿Es cierto? ¿Ni cuando se refiere a cantidad? Conserva la tilde diacrítica; se escribe «mas», …
leer más »puente flotante
El puente que comunica al Distrito Nacional con Santo Domingo Este (puente flotante), ¿se escribe en mayúscula? En minúscula, pues la expresión alude a una …
leer más »Moro de guandules
12/5/2017 | María José Rincón (Diario Libre, República Dominicana) Ay, un morito de guandules, una de nuestras delicias gastronómicas y sin duda una de nuestras …
leer más »Lenguaje claro, un derecho ciudadano rentable para empresas y administración
12/05/2017 | Agencia EFE El lenguaje claro es un derecho de los ciudadanos que deben respetar las administraciones y empresas para las que, además, resulta …
leer más »Problemas con la ortografía
12/05/2017 | Guillermo Valiente Rosell (Diario Siglo XXI, España) Cada vez se hace más evidente que la sociedad hispanohablante tiene un serio problema con la ortografía …
leer más »Eduardo Mendoza, premio Cervantes 2016
12/05/2017 | Wilfredo Mora (El Día, República Dominicana) El cable nos ha traído la noticia del día 20 de abril (desde Alcalá de Henares, universidad que …
leer más »Un error llamado español
12/05/2017 | Álex Herrero (Yorokobu, España) Y, cuando despertó, el español todavía estaba allí, con sus cosillas. Cada vez me resulta menos sorprendente escuchar frases …
leer más »Del concón al cocorícamo
12/5/2017 | Emilia Pereyra (Diario Libre, República Dominicana) Si bien es cierto que 22 años de dominación haitiana no socavaron el patrimonio lingüístico dominicano, a pesar …
leer más »«Sarabuca de rabo de cuca»
12/5/2017 | Germán R. Páez (El País, España) El lingüista José Antonio Millán explica el ritmo que late en cantos infantiles, refranes, conjuros o nanas Si la …
leer más »