Se recomienda sustituir el anglicismo data center por alternativas en español como centro de datos, centro de procesamiento de datos, centro de procesamiento de información, etc. …
leer más »la undécima edición de Procigar, no la onceava edición de Procigar
No es adecuado emplear los numerales fraccionarios (onceavo, doceavo…) como numerales ordinales (undécimo o decimoprimero, duodécimo o decimosegundo…). No obstante, con motivo de la celebración, …
leer más »ONG, claves de redacción
A propósito de las recientes revelaciones de que, tras el terremoto del 2010 en la vecina República de Haití, miembros de la organización no gubernamental (ONG) …
leer más »clasificación, lista o escalafón, mejor que ranking
Clasificación, tabla clasificatoria, lista, escalafón o puntuación son alternativas en español preferibles al anglicismo ranking. No obstante, en los medios dominicanos se utiliza casi siempre …
leer más »río Yaque del Norte, con río en minúscula
La grafía río Yaque del Norte, con la palabra río en minúscula, es la apropiada para referirse al río más largo de la República Dominicana. …
leer más »los diez mejores o los diez primeros, alternativas a top ten
Los diez mejores, los cinco más destacados, los primeros 500, etc., son alternativas en español preferibles a la expresión top ten y similares, como top diez, …
leer más »carnaval, claves para una correcta redacción
Con motivo de la celebración de los carnavales dominicanos, se ofrecen nuevamente las siguientes recomendaciones para una adecuada redacción de las noticias relacionadas con esta …
leer más »dopaje y antidopaje, mejor que doping y antidoping
Dopaje y antidopaje son alternativas preferibles a los anglicismos doping y antidoping, tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas. En los medios de comunicación …
leer más »grosso modo, no a grosso modo
La locución latina grosso modo no va antecedida de la preposición a. En la prensa dominicana se escribe a menudo a para introducir esta locución: «Yo calculo …
leer más »el % se escribe separado de la cifra a la que acompaña
Cuando se escribe una cifra seguida de un símbolo, como el del porcentaje (%), lo recomendable es dejar un espacio de separación entre ambos. Sin …
leer más »