Un funcionario es una ‘persona que desempeña profesionalmente un empleo público’, por lo que no es necesario añadir público cuando se hable de uno de ellos. Sin …
leer más »ferri, adaptación del anglicismo ferry
La grafía ferri es la forma adaptada al español de la voz inglesa ferry, con la que se denomina una embarcación que enlaza dos puntos …
leer más »sancocho y salcocho, diferencias
Tanto sancocho como salcocho son términos apropiados, pero no son sinónimos. La escritura parecida de estos sustantivos gastronómicos suele causar confusión sobre sus significados y …
leer más »caso Odebrecht, claves de redacción
Se ofrecen algunas recomendaciones para una mejor redacción de las noticias relacionadas con el caso Odebrecht. 1. Planta de carbón, mejor que planta a carbón …
leer más »Gobierno, con inicial mayúscula
La palabra Gobierno se escribe con mayúscula inicial cuando se refiere al órgano superior del poder ejecutivo de un Estado o de una comunidad política, …
leer más »statu quo, mejor que status quo
Statu quo, y no status quo, es la grafía correcta de esta expresión latina empleada para referirse al ‘estado de un asunto o cuestión en …
leer más »acceder, mejor que accesar
Se recomienda emplear el verbo acceder, y no accesar, para denotar la acción de tener acceso a una situación, condición o grado, o de entrar …
leer más »infinitivo: por último, cabe señalar…, mejor que por último, señalar…
Por último, quiero señalar… o por último, es necesario señalar… son algunas de las expresiones apropiadas en español en lugar de por último, señalar…, forma inadecuada sin …
leer más »escritura del prefijo ex-: exdiputado, exdirector…
A propósito de los recientes encarcelamientos por el caso Odebrecht, conviene recordar que el prefijo ex– se escribe unido a la palabra que acompaña: expresidente, …
leer más »la o no lleva tilde cuando se escribe entre cifras
No es necesario colocar tilde sobre la conjunción o, aun cuando aparezca entre cifras. En la prensa se ve en ocasiones esta conjunción escrita con tilde …
leer más »