El término colaboración es una alternativa adecuada en español a la voz inglesa featuring, que se usa en el ámbito de la música para referirse a la participación de un artista en un disco o video de otro.
A propósito del lanzamiento de una nueva versión de la canción Estrellitas y duendes del dominicano Juan Luis Guerra, esta vez a dúo con el cantante británico Sting, en los medios de comunicación aparece el anglicismo en frases como «El legendario cantautor dominicano Juan Luis Guerra sorprendió a sus seguidores al anunciar un featuring con el icónico músico británico Sting», «El maestro Juan Luis Guerra sorprendió con el lanzamiento de “Estrellitas y Duendes” feat. Sting, una nueva versión del clásico que une dos voces icónicas de la música mundial» o «‘Estrellitas y duendes’ en un feat de Juan Luis Guerra y el británico Sting».
Para indicar que dos o más artistas colaboran entre sí, en español es posible sustituir el anglicismo featuring y su abreviatura feat. por el término colaboración, así como por las expresiones en colaboración, con la colaboración de, con la participación de, o, en ocasiones, usar simplemente con.
Se recuerda, además, que los títulos de canciones se escriben con mayúscula inicial solo en la primera palabra (y en los nombres propios, si el título incluye alguno) y de preferencia en cursivas: «Juan Luis Guerra y Sting lanzan Estrellitas y duendes: un diálogo entre dos leyendas».
Teniendo esto en cuenta, en los ejemplos anteriores lo más recomendable habría sido sustituir el anglicismo de esta manera: «El legendario cantautor dominicano Juan Luis Guerra sorprendió a sus seguidores al anunciar una colaboración con el icónico músico británico Sting», «El maestro Juan Luis Guerra sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento de Estrellitas y duendes con Sting, una nueva versión del clásico que une dos voces icónicas de la música mundial» y «Estrellitas y duendes en una colaboración entre Juan Luis Guerra y el británico Sting».
Ver también nuestras recomendaciones anteriores sobre un tema similar: bachata, patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, cinco claves de redacción y kitipún, con tilde
Fundéu Guzmán Ariza República Dominicana